Hoy publico esta entrada porque estoy harta de que el rap sea infravalorado. Creo que la gente cataloga muy rápido a los raperos y tiene muchos prejuicios contra ellos porque normalmente se asocian con vandalismo, agresividad y este tipo de cosas... Pero también creo que realmente la gente no sabe lo que es el rap.
Para que veais que el rap es un estilo bueno, respetable y grande; os dejo esta entrada a modo de guía para que sepáis sus fundamentos. Después de esto, escuchadlo y atreveros a criticadlo.
1. RIMA: la rima y el juego de palabras son la esencia del rap.
2. PROSODIA: capacidad de producir los sonidos que respetan la fluidez y la melodía natural de lo hablado. No es recomendable cambiar la acentuación normal de las palabras porque puede parecer muy forzado.
3. FLOW: es una cadencia (o una métrica) con la que fluyen las palabras, acentos y sonidos naturales del rap. No es algo en lo que se piense mucho, pero el secreto está en inconscientemente lograr un buen flor. Si la cadencia suena natural y espontánea, se suele decir del artista que "tiene buen flow".
4. ÉNFASIS: un buen rapero/a tiene que saber anunciar o tener sentido del anuncio, tiene que hablar claro, a un volumen alto y con énfasis. El rap es actitud.
5. VELOCIDAD: un MC capaz de soltar sílabas a mucha velocidad se considera un genio, pero no por ello alguien que hace rap más lento es peor. Lo importante es que por mucha velocidad que se emplee en las palabras nunca se deje de entender la letra.
6. RESPIRACIÓN: al empezar cada frase hay que respirar y tomar la mayor cantidad de aire posible. Las palabras no deben sonar respiradas, salvo que se quiera hacer un efecto. Pero lo ideal es no decir sílabas tomando aire. Los espacios que generan las respiraciones, pueden ser aprovechadas para cambiar de velocidad, intensidad o altura.
7. LÍRICA: siempre debe haber un mensaje. Siempre se escribe primero sobre papel para tener muy claro sobre qué quieres hablar. Las letras de hip hop pueden hablar de todo un poco, pero siempre hay un tema que sobresale entre todos. Suele partir de tu estado de ánimo: si estás cabreado con el mundo o por lo contrario estás orgulloso de vivir la vida que vives.
8. ABSTRACTO: muchas veces el rap transmite ideas extrañas y relaciona conceptos que no tienen nada que ver… pero siempre los entendemos. ¿Por qué? Eso se trata de habilidad con las palabras y sobre todo de lo que hablábamos antes: tener muy claro de lo que se quiere hablar y lo que se quiere transmitir.
9. PIÉS: nunca se escribe seguido. Se utilizan piés porque eso facilita el momento de recitarlo con ritmo.
10. IDENTIFICACIÓN: en el rap el público siempre busca partes memorables, puede ser una frase, un sonido, una melodía , un coro, un estribillo, una base que lo entusiasma o combinaciones de esto, pero en general en las canciones exitosas hay partes memorables, partes que se pueden reconocer fácílmente. Es bueno empezar con una frase sentencia o juicio, algo drástico que vaya a ser la idea principal de tu tema. Ejemplo: Todo necio / confunde valor y precio.
No hay comentarios:
Publicar un comentario